Administración
La Administración tiene varios niveles de competencias: a nivel europeo, las actuaciones de I+D+I son impulsadas por la Comisión Europea; a nivel estatal, las competencias residen en el ministerio que ostente, en cada momento, las competencias en materia de Ciencia e Innovación, mientras que las actuaciones de la Administración de la Comunidad de Castilla y León en impulso a la I+D+I y de coordinación con las restantes políticas públicas, corresponden a la Administración de la Junta de Castilla y León.
El
Comisionado para la Ciencia y la Tecnología
es el órgano central de coordinación de las políticas de I+D+I y de la Agenda Digital en la Comunidad de Castilla y León.
La innovación y la digitalización son, en la actualidad, aspectos prácticamente transversales a todos los ámbitos de actuación de la Administración de la Junta de Castilla y León. Sin ellas, no se conciben políticas como Educación, Sanidad, Transporte, Medio Ambiente, Turismo, etc. Sin embargo, pueden enumerarse algunas actividades de apoyo a la I+D+I y a la Digitalización desde la Administración General en diferentes ámbitos:
- La Consejería de Economía y Hacienda a través de la
Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE)
(ADE) promueve el desarrollo de la actividad económica y el sistema productivo en Castilla y León, y desempeña un papel central en el impulso de la I+D+I cooperativa, el apoyo a emprendedores, o la creación de empresas de base tecnológica. La
Dirección General de Industria
y la
Dirección General de Política Económica y Competitividad
llevan a cabo tareas de fomento, coordinación y dirección de las actuaciones orientadas al impulso de las TIC en el sector empresarial de Castilla y León.
- La Consejería de Educación mediante la
Dirección General de Universidades e Investigación
promueve la generación de conocimiento en las universidades y centros de investigación, el incremento de la calidad científica y el apoyo al talento y el capital humano.
- En la Consejería de Sanidad corresponde a la
Dirección General de Planificación Sanitaria, Investigación e Innovación
la planificación, fomento, coordinación, seguimiento y evaluación de las políticas y programas de I+D+I en materia sanitaria. Complementariamente, la
Dirección General de Salud Pública
tiene competencias en el fomento, promoción, desarrollo y evaluación de acciones de investigación en el ámbito de la salud pública.
- La Consejería de Agricultura y Ganadería a través del
Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León
(ITACYL) aborda proyectos de investigación relacionados con el sector agroalimentario de Castilla y León.
- La Consejería de Cultura y Turismo mediante la
Dirección General de Patrimonio Cultural
desarrolla programas de investigación e innovación que favorezcan la conservación, gestión y difusión del patrimonio cultural regional.
- La Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a través de la
Dirección General de Industria
tiene, entre otras, las competencias en materia de propiedad industrial.
- La Consejería de Movilidad y Transformación Digital, a través de la
Dirección General de Telecomunicaciones y Administración Digital
es la responsable de actuaciones relacionadas con la Comunidad Digital y la Red de Municipios Digitales, integradas en la RIS3.
Por otro lado, el
Consejo Económico y Social (CES)
de Castilla y León. El CES es un órgano con personalidad jurídica propia e independiente, legalmente constituido para dar cumplimiento a la función constitucional de facilitar la participación de todos los castellanos y leoneses en la vida política, económica, social y cultural de la Comunidad.