Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Ciencia y Tecnología de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

I+D+I en España

La Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación establece el marco legal para el fomento de la investigación científica y técnica, la innovación, la transferencia del conocimiento, la difusión y la cultura científica, tecnológica e innovadora.

La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de la Innovación, 2013-2020 es el instrumento de la Ley 14/2011 en el que quedan establecidos los objetivos ligados al fomento y desarrollo de las actividades de I+D+I. Estos objetivos se alinean con los que marca la Unión Europea dentro del programa Horizonte 2020 para el período 2014-2020, contribuyendo a incentivar la participación activa de los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación en el espacio europeo.

La Estrategia se desarrolla a través de los Planes Estatales de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. Actualmente está vigente el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 , integrado por cuatro programas estatales:

  1. Programa estatal de promoción del talento y su empleabilidad.
  2. Programa estatal de fomento de la investigación científica y técnica de excelencia.
  3. Programa estatal de impulso al liderazgo empresarial en I+D+I.
  4. Programa estatal de I+D+I orientada a los retos sociales.

A nivel institucional la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), es el órgano responsable de las políticas de investigación científica y técnica, desarrollo e innovación en España.

Con el fin de mejorar la coordinación entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas en materia de I+D+I, se articulan una serie de órganos e instrumentos:

  • El Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación , es el órgano de coordinación general de la investigación científica y técnica, formado por representantes del Gobierno y de las Comunidades Autónomas (CCAA).
  • El Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación , es el órgano que asesora al Gobierno y al Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, y promueve la introducción en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación de mecanismos de evaluación. Está formado por miembros de la comunidad científica y tecnológica y de los agentes económicos y sociales en I+D+I en España.
  • El Sistema de Información sobre Ciencia, Tecnología e Innovación , es el instrumento de captación de datos y análisis para la elaboración y seguimiento de la Estrategia Española para la Ciencia, Tecnología e Innovación y de los Planes Estatales de Investigación, Desarrollo e Innovación.

El seguimiento de la Estrategia se apoya en una serie de instrumentos que permiten la articulación del Sistema de Información sobre Ciencia, Tecnología e Innovación con los sistemas de las Comunidades Autónomas. Entre ellos destacan:

  • La Red de Políticas Públicas de I+D+I cofinanciada por Fondos Estructurales, es el instrumento de coordinación de las actuaciones públicas de I+D+I regionales y nacionales, la Política de Cohesión y la Estrategia Europa 2020. La Red de I+D+I está coordinada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en calidad de Secretaría Técnica de la Red.
  • ICONO–Observatorio Español de I+D+I