Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Ciencia y Tecnología de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Proyecto Interreg Europe Innobridge: Experience Book

  • Compartir

Fecha de publicación:

5 de abril de 2019

Fuente:

Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL)

Descripción:

INNOBRIDGE EXPERIENCE BOOK es la publicación final realizada en el marco del proyecto Interreg Europe InnoBridge – “Bridging the innovation gap through converting R&D results into commertial success in a more effective and efficiten way”, en cuyo consorcio se encuentra la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL).

Contenido:

InnoBridge es un proyecto europeo cuyo objetivo es mejorar la valorización y el aprovechamiento de los resultados de la investigación, involucrando a universidades y empresas regionales en la implementación de nuevas políticas de apoyo a la colaboración en materia de I+D+i. El proyecto se encuentra alineado con las actividades de FUESCYL en su labor de coordinación del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE), en el que participan todas las universidades de Castilla y León.

El proyecto se despliega en dos fases. La primera de tres años de duración y que concluye ahora (1 de abril de 2016 a 31 de marzo de 2019), se ha dedicado a realizar un análisis e intercambio de experiencias entre las diferentes regiones participantes, en lo que constituye un proceso de aprendizaje mutuo con la implicación de agentes regionales como empresas, universidades, centros de investigación y Consejerías de la Junta de Castilla y León con competencias en materia de I+D+i. Este proceso ha concluido con la elaboración de un Plan de Acción por cada uno de los socios y una Publicación Final. Esta publicación consiste en un libro recapitulativo de las experiencias que en materia de transferencia han sido analizadas y trabajadas por el consorcio a lo largo de estos tres primeros años.

La segunda fase (de dos años de duración y que inicia ahora – 1 de abril de 2019 a 31 de marzo de 2021), se destina a la implementación de un Plan de Acción diseñado a partir de los resultados generados en los tres primeros años de proyecto, con el objetivo de mejorar la eficiencia y el impacto de las políticas regionales de I+D+i en particular de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una especialización inteligente de Castilla y León 2014-2020 (RIS3).

MÁS INFORMACIÓN:

https://www.interregeurope.eu/innobridge

DESCARGAS:

https://www.interregeurope.eu/innobridge/library/