Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Ciencia y Tecnología de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Patrón de especialización científica de Castilla y León 2014-2018 y 2011-2015

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

20 de noviembre de 2019

Fuente:

Comisionado para la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León

Descripción:

El patrón de especialización científica de Castilla y León 2014-2018 y 2011-2015 ofrece de manera comparada, un estudio bibliométrico de las publicaciones científicas recogidas en la base de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas SCOPUS, para el periodos 2014-2018 y su comparativa con el de 2011-2015.

Contenido:

El patrón de especialización científica recoge las disciplinas SCOPUS que cumplen con dos tipos de criterios. Unos criterios generales basados en el número de publicaciones, impacto normalizado y posición relativa respecto a la producción científica internacional, y otro conjunto de criterios basados en la excelencia.

Los criterios para seleccionar las áreas categorías científicas del patrón, son los siguientes:

  1. Categorías de especialización que forman parte del patrón científico:
    • Volumen de producción científica de al menos 6 publicaciones anuales.
    • Impacto normalizado mayor o igual que 1,00.
    • Índice de especialización temática internacional mayor o igual que 0,00.
  2. Categorías excelentes que forman parte del  patrón científico:
    • Volumen de producción científica de al menos 3 publicaciones anuales.
    • Impacto normalizado mayor o igual que 1,50.
    • Porcentaje de excelencia liderada mayor o igual que 10%.
El patrón de especialización científica de Castilla y León recoge las categorías SCOPUS que cumplan con al menos uno de los dos conjuntos de criterios señalados.