Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Ciencia y Tecnología de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Aprobadas las Iniciativas Emblemáticas de la RIS3 2021-2027

  • Compartir

Fecha de publicación:

24 de noviembre de 2023

Fuente:

Comisionado para la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León

Descripción:

El pasado mes de junio se aprobaron las primeras cinco Iniciativas Emblemáticas de la RIS3 de Castilla y León 2021-2027. Estas iniciativas se conciben como una serie de apuestas claras de la Administración en colaboración con el sector empresarial de Castilla y León, capaces de impactar en los objetivos de la RIS3 concentrando recursos y alineando instrumentos.

Se trata de iniciativas que se apoyan en un ecosistema ya articulado y en funcionamiento, que están alineadas con el enfoque de las prioridades y aprobadas por las estructuras de gestión antes de pasar a formar parte de la RIS3 2021-2027.

Contenido:

Las iniciativas emblemáticas aprobadas, que pasan a formar parte de la RIS3 2021-2027 son las siguientes:

Polo Aeroespacial

En Castilla y León existe un entorno industrial consolidado, y un tejido importante de empresas tecnológicas, incluidos centros específicos de I+D del sector aeronáutico y aeroespacial, con producto propio, singular y altamente tecnológico, con una alta cualificación profesional y participación internacional en proyectos de relevancia. Este sector es capaz de atraer, captar y retener talento muy cualificado. Las tecnologías que maneja este sector están en la vanguardia de la innovación internacional y existe un mercado potencial de mucho crecimiento. Esta iniciativa pretende un posicionamiento en nichos tecnológicos, generando empleos de muy alta cualificación y atracción una industria de gran especialización tecnológica con potencial de crecimiento. Para ello, será necesario una estrecha colaboración público-privada, compartiendo responsabilidades y riesgos en un marco de relación estable entre Administración Pública y sector empresarial.

Bioeconomía

Las características del modelo social y económico de Castilla y León, donde destaca la importancia de lo rural y la agroindustria, hacen que la adopción de la bioeconomía sea un elemento fundamental en la especialización inteligente de la Comunidad. Esta iniciativa pretende sentar las bases científico-tecnológicas y empresariales sobre las que desarrollar una bioeconomía que haga la Comunidad más competitiva y sostenible.

Ciberseguridad

La ciberseguridad representa una oportunidad clara de especialización para Castilla y León en un ámbito tecnológico de gran proyección de futuro para la Comunidad. Los factores clave para ello son la presencia de un ecosistema regional amplio, que se complementa estratégicamente con la presencia de la Entidad Nacional de referencia en ciberseguridad: el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), y el clúster de ciberseguridad y tecnologías avanzadas. La ciberseguridad se constituye, no sólo como una necesidad para las empresas de la Comunidad, sino como una oportunidad de gran proyección de futuro.

Polo Tecnológico en Salud

En Castilla y León existe un potente ecosistema de ciencias de la vida y de la salud, que comprende un innovador sector de empresas biotecnológicas, farmacéuticas, y de gestión clínica y digital, apoyado por un sistema de investigación con tradición en terapias avanzadas y genómica. El objetivo de esta iniciativa emblemática es posicionar a Castilla y León en sector biotecnológico en ciencias de la vida como actor clave ante los nuevos retos y oportunidades asociados a las grandes transformaciones previstas en el sector a nivel nacional e internacional. Se trata de conseguir un polo líder y competitivo, que potencie la colaboración público-privada, poniendo en valor los activos tecnológicos existentes en beneficio de una mejora en la calidad de vida de las personas que conforman nuestra sociedad. En definitiva, posicionar a Castilla y León como un referente nacional e internacional en ciencias de la vida e innovación en salud.

Hábitat

En el diseño de la RIS3 se establen tres prioridades concebidas como vectores transformadores de la economía y de la sociedad, que alinean los esfuerzos de los diferentes sectores económicos y las capacidades científicas y tecnológicas de la Comunidad con la visión a 2027, siendo la primera de ellas: “Castilla y León, territorio con calidad de vida”. Para avanzar en este aspecto, entre otras cuestiones, se incide en la fijación de nuevos conceptos de hábitat en el diseño de un entorno sostenible y de calidad para las personas en el ámbito urbano y rural. Esta iniciativa emblemática pretende la digitalización del sector hábitat (hábitat 4.0), mediante la digitalización de los servicios de las administraciones públicas relacionadas, la incorporación generalizada de las nuevas tecnologías en el tejido empresarial, la inclusión digital del entorno rural y la puesta en funcionamiento de servicios inteligentes en el territorio.

Más información: Iniciativas Emblemáticas RIS3 2021-2027