Menú principal
- Ciencia y Tecnología
- Comisionado para la Ciencia y la Tecnología
- Especialización Inteligente 2021-2027
- I+D+I
- Agenda Digital
Ciencia y Tecnología de Castilla y León
Ciencia y Tecnología de Castilla y León
20 de diciembre de 2023
Comisionado para la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León
Comparación del año 2022 frente al 2021 (datos avanzados)
La Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) tiene como principal objetivo medir los recursos económicos y humanos destinados a investigación por los sectores en que se divide la economía (empresas, administraciones públicas, enseñanza superior e instituciones privadas sin fines de lucro).
Como indicador de la intensidad de la I+D en la economía de un territorio, se utiliza el denominado Esfuerzo tecnológico, que consiste en la ratio entre el gasto en I+D dividido por el producto interior bruto (PIB). De esta forma se normalizan las diferencias que existen entre los resultados globales de la I+D de los diferentes territorios, que pueden reflejar de forma parcial simplemente las diferencias en el tamaño de las economías de los mismos (*).
El pasado 28 de noviembre de 2023, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los datos de la Estadística de I+D del año 2022 y desde el 18 de diciembre de 2023 se dispone del dato del PIB de Castilla y León para el año 2022, proporcionado también por el INE en la Contabilidad Regional de España .
Tanto el dato de esfuerzo tecnológico, como otras magnitudes relativas a los recursos humanos en I+D son indicadores de la Estrategia de investigación e innovación para una especialización inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027. Por este motivo, el Comisionado para la Ciencia y la Tecnología elabora el presente informe comparativo entre las dos últimas anualidades:
Es importante mencionar que los datos publicados por el INE tienen el carácter de “avance” o “provisionales”, para en un futuro pasar a ser definitivos. En consecuencia, los valores que ofrece el INE no son necesariamente estables en el tiempo y pueden sufrir mínimas variaciones. Para facilitar la trazabilidad, los datos que aquí se presentan mantienen los mismos valores publicados por el INE para la anualidad anterior e incorporados así al cuadro de indicadores de la memoria de actuaciones de la RIS3.
En el año 2022, Castilla y León mantiene el quinto puesto entre las Comunidades Autónomas de España en términos de esfuerzo tecnológico y también en términos de gasto en I+D por habitante. Sigue destacando la contribución de los sectores empresas y universidades al gasto interno en I+D. En relación con el año anterior, se han experimentado avances tanto en el gasto en I+D como en el personal en I+D por mil habitantes.(*) Manual de Frascati, Guía para la recopilación y presentación de información sobre la investigación y el desarrollo experimental. OCDE, 2015.