Cuadro de Indicadores de Investigación e Innovación
Fecha de publicación:
6 de junio de 2024
Fuente:
Comisionado para la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León
Descripción:
El cuadro de indicadores de investigación e innovacióno ofrece una visión comparativa de la posición de Castilla y León en los principales indicadores de investigación e innovación con el promedio estatal.
Contenido:
El cuadro de indicadores de investigación e innovación, elaborado por la Oficina del Comisionado para la Ciencia y la Tecnología, ofrece una visión comparativa de la posición de Castilla y León en los principales indicadores de investigación e innovación con el promedio estatal.
Las fuentes de información para la elaboración del cuadro de indicadores de investigación e innovación son la Estadística sobre actividades de I+D y la Encuesta sobre innovación en las empresas, ambas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El documento incluye información actualizada sobre cuatro dimensiones fundamentales del rendimiento en investigación e innovación de nuestra Comunidad:
Acceso al cuadro de indicadores de investigación e innovación
Resumen
En base a los datos del cuadro de indicadores de investigación e innovación se puede concluir que la posición en I+D de la Comunidad es sólida en términos de esfuerzo tecnológico y de participación privada en el gasto en I+D. En innovación existen indicadores muy positivos, como es la innovación sobre cifra de negocios en donde Castilla y León se posiciona en la tercera posición, después de País Vasco y Cataluña. Algunos aspectos de la innovación, como son el porcentaje de empresas innovadoras y el gasto en innovación están, sin embargo, ligeramente por debajo de la media estatal. Lo mismo ocurre con investigadores y personal dedicado a I+D, ambos ligeramente por debajo de la media estatal, si bien su evolución es positiva en los últimos años. Finalmente, una característica en la que Castilla y León destaca es el porcentaje de mujeres investigadoras y de mujeres entre el personal dedicado a I+D donde todos los indicadores son superiores a la media estatal, excepto en el sector privado.
Análisis detallado
Los siguientes párrafos detallan los valores presentados por el cuadro de indicadores:
- Investigación:
- Esfuerzo tecnológico: Gasto en I+D sobre el PIB, aportando datos tanto de la evolución de los últimos años como del posicionamiento de Castilla y León con el resto de las comunidades autónomas y el promedio estatal.
La Comunidad de Castilla y León se sitúa en la quinta posición, tras las Comunidades de País Vasco, Madrid, Cataluña y Navarra.
- Porcentaje de gasto privado en I+D.
La Comunidad de Castilla y León ejecuta un porcentaje de gasto privado en I+D por encima de la media estatal, siendo esta una de las características de nuestra Comunidad y una tendencia que se mantiene, con ciertas variaciones, durante los últimos años.
- Gasto en I+D de las universidades.
Castilla y León supera la media estatal del gasto en I+D por el sector universidades, siendo éste también un rasgo característico de nuestra Comunidad.
- Innovación:
- Innovación sobre cifra de negocios y posicionamiento de Castilla y León con el resto de las comunidades autónomas y el promedio estatal.
Castilla y León se posiciona en la tercera posición en innovación sobre cifra de negocios, después de País Vasco y Cataluña, por encima del promedio estatal.
- Porcentaje de empresas innovadoras.
El porcentaje de empresas innovadoras en Castilla y León (20,8%) es ligeramente inferior a la media estatal (23,9%).
- Gasto en innovación.
Pese a crecer en el último ejercicio, el porcentaje de gasto en innovación de Castilla y León respecto al total de España ha disminuido en los últimos años.
- Intensidad de innovación: Gastos en actividades innovadoras sobre Cifra de negocios (en porcentaje).
La intensidad de Innovación en Castilla y León (1,29) es superior a la media estatal (0,93).
- Personal:
- Investigadores sobre población ocupada (‰) y personal en I+D sobre población ocupada (‰).
Tanto el porcentaje de investigadores como el de personal dedicado a I+D en Castilla y León sobre población ocupada se mantienen ligeramente inferiores al promedio estatal.
- Investigadores en el sector privado.
El porcentaje de investigadores en el sector privado de Castilla y León está por debajo de la media estatal.
- Investigadores en los sectores público y privado de Castilla y León.
El número de investigadores está creciendo en los últimos años tanto en el sector privado como en el público de Castilla y León, siendo en este último en el que se concentran más investigadores.
- Género:
- Porcentaje de mujeres investigadoras y porcentaje de mujeres en el personal dedicado a I+D.
Tanto el porcentaje de mujeres investigadoras como el porcentaje de mujeres en el personal dedicado a I+D en Castilla y León son superiores a la media estatal.
- Porcentaje de mujeres en el personal dedicado a I+D en empresas.
El porcentaje de mujeres dedicadas a I+D en el sector empresarial de Castilla y León es inferior al promedio estatal.
- Porcentaje de mujeres en el personal dedicado a I+D en universidades.
El porcentaje de mujeres dedicadas a I+D que se encuentra en el sector universidades es superior al promedio estatal.