Menú principal
- Ciencia y Tecnología
- Comisionado para la Ciencia y la Tecnología
- Especialización Inteligente 2021-2027
- I+D+I
- Agenda Digital
Ciencia y Tecnología de Castilla y León
Ciencia y Tecnología de Castilla y León
3 de junio de 2024
Comisionado para la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León
Nuestra Comunidad ocupa el segundo lugar entre todas las Comunidades Autónomas en la valoración de la preferencia por la política de gasto en I+D de la ciudadanía.
La Fundación COTEC ha presentado el Informe sobre la Percepción Social de la Innovación en España (mayo 2024) , que recoge la opinión de la ciudadanía sobre diferentes asuntos relacionados con la innovación. El informe se apoya en la Encuesta de Percepción Social de la Innovación, realizada con la colaboración de Sigma Dos.
En términos generales, y de acuerdo con la publicación de COTEC, la percepción de la innovación en España es hoy más favorable que hace un año en prácticamente todos los segmentos de la población. Los segmentos que menos valoran la innovación como un fenómeno positivo son las personas sin estudios y primarios, los trabajadores del sector de la agricultura, los trabajadores domésticos, las personas con un nivel de ingresos inferior y los técnicos profesionales, si bien estos segmentos son los que más positivamente han cambiado su percepción desde la última encuesta.
El informe destaca que los ciudadanos de Castilla y León consideran la inversión pública I+D como una prioridad. De hecho, nuestra Comunidad ocupa el segundo lugar entre todas las Comunidades Autónomas en la valoración de la preferencia por la política de gasto en I+D de la ciudadanía.
Preferencia por la Política de gasto en I+D (fuente COTEC)
En línea con esta percepción positiva de la prioridad por la inversión pública en I+D, el informe destaca que los entrevistados de 5 comunidades autónomas posicionan la política de I+D+i como prioridad de gasto público, incluso por delante de las pensiones: Aragón, Castilla y León, Navarra, Madrid y Asturias.
Sin embargo, la percepción de los encuestados sobre la innovación en las empresas de la Comunidad no es tan positiva, siendo los entrevistados de Castilla y León los que tienen una peor percepción entre todas las Comunidades Autónomas. Este aspecto no se corresponde con la realidad estadística ya que, de hecho, las empresas de Castilla y León posicionan a esta Comunidad como la tercera en innovación sobre cifra de negocios, sólo detrás de País Vasco y Cataluña. También, la intensidad de innovación de Castilla y León es sensiblemente superior a la media estatal, por lo que la percepción de los encuestados puede evidenciar más un efecto de la forma en la que se comunica la innovación en nuestra comunidad.
Percepción por los entrevistados del carácter innovador de las empresas de la Comunidad (Fuente COTEC)
Respecto al sector público, los entrevistados de Castilla y León consideran que el nivel de innovación de la administración de la Comunidad es prácticamente el mismo que el del conjunto de la Administración Pública (con un 1% de diferencial a favor del conjunto de la Administración).
En lo que se refiere a la capacitación del capital humano, los trabajadores de la Comunidad son los que más preparados se sienten para afrontar el futuro, detrás de los entrevistados de la Comunidad de Madrid, Cataluña y País Vasco.
Percepción de los trabajadores entrevistados de su capacidad para afrontar el futuro (Fuente COTEC)