Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Ciencia y Tecnología de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Castilla y León Comunidad de Emprendedores

  • Compartir

Fecha de publicación:

16 de julio de 2024

Fuente:

Comisionado para la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León

Descripción:

Este sello tiene como objetivos crear un programa integral de apoyo al emprendimiento que abarque asesoramiento, formación, ubicación, ayudas y financiación; y garantizar que cualquier emprendedor de esta Comunidad tenga las mismas oportunidades y apoyos para desarrollar su negocio, con independencia de donde esté ubicado.

Contenido:

El sello “Castilla y León Comunidad de Emprendedores” tiene como objetivos posicionar a Castilla y León como referente en emprendimiento a nivel nacional; crear un programa integral de apoyo al emprendimiento que abarque asesoramiento, formación, ubicación, ayudas y financiación; y garantizar que cualquier emprendedor de esta Comunidad tenga las mismas oportunidades y apoyos para desarrollar su negocio, con independencia de donde esté ubicado.

La creación del sello viene asociada al fortalecimiento del ecosistema emprendedor castellano y leonés, en el marco de la Estrategia de Emprendimiento en Innovación 2027 “eei27” y de la RIS3 de Castilla y León 2021-2027 , a través de 3 acciones:

1. Reforzar Wolaria como marca premium del emprendimiento tecnológico ('startups') en Castilla y León: La aceleradora de 'startups' Wolaria, la primera aceleradora pública española, ha desarrollado en 12 años de vida 24 ediciones que han permitido impulsar el desarrollo de 282 proyectos innovadores de la Comunidad. Esto le ha permitido situarse como la segunda mejor aceleradora avanzada de España en la clasificación de Funcas en 2023, la 13ª Aceleradora Europea 2024 y la aceleradora española mejor posicionada según el Ranking del Financial Times.

2. Elaborar un mapa de aceleradoras verticales de Castilla y León, enfocadas en los sectores estratégicos de nuestra Comunidad y donde todas las provincias estén representadas. Las aceleradoras verticales funcionarán en red compartiendo la misma metodología, basada en los retos de innovación abierta identificados en la implementación de la RIS3 de Castilla y León 2021-2027. El mapa de aceleradoras establece una especialización por provincias:

  • Ávila: Cultura y patrimonio.
  • Burgos: Energías verdes.
  • León: Aeroespacial.
  • Palencia:  Agroalimentaria.
  • Salamanca: Biotecnología.
  • Segovia: Turismo.
  • Soria: Recursos naturales.
  • Valladolid: Deporte.
  • Zamora: Economía de los cuidados.

3. Implantar el sello 'Castilla y León Comunidad de Emprendedores como símbolo de un servicio de apoyo integral y de calidad al emprendimiento, garantizando así que cualquier emprendedor de Castilla y León que acuda a una Administración o entidad adherida al sello, va a recibir unas prestaciones que cumplan con los estándares mínimos de calidad previamente establecidos.

El Instituto para la Competitividad empresarial de Castilla y León ICECYL otorgará el sello CLCE a las entidades que cumplan con la prestación de los servicios con el estándar de calidad exigido. Para ello, complementará los servicios o ayudas de las entidades y organizaciones que prestan servicios al emprendedor, con los recursos necesarios para facilitar la puesta en marcha de proyectos de emprendimiento en Castilla y León.

Podrán adherirse al Sello todas aquellas entidades que forman parte del ecosistema regional emprendedor de Castilla y León, que prestan servicios de apoyo al emprendimiento, si acreditan el cumplimiento de unos requisitos mínimos. Al mismo tiempo ICECYL ofrecerá un paquete de servicios al emprendedor que complemente la oferta disponible con la que cuenten los agentes locales en la localidad donde el emprendedor decida iniciar su proyecto.