Menú principal
- Ciencia y Tecnología
-
Comisionado para la Ciencia y la Tecnología
-
Especialización Inteligente 2021-2027
-
I+D+I
-
Agenda Digital
Ciencia y Tecnología de Castilla y León
Ciencia y Tecnología de Castilla y León
23 de junio de 2025
Comisionado para la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León
Castilla y León tiene una presencia muy relevante en las principales redes europeas de cooperación interregional, como ERRIN, EEN, EURADA, BIOREGIONS o RUN-EU, así como en las plataformas temáticas S3.
La Conferencia sobre Estrategias de Especialización Inteligente (S3) 2025, organizada por la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea (DG REGIO), reunió en su cuarta edición a más de 300 expertos, responsables políticos y actores clave de toda la Unión Europea.
El evento, celebrado el pasado 18 de junio en el marco de la Comunidad de Práctica S3 (S3CoP), se ha convertido en el principal foro para debatir sobre los avances en la especialización inteligente y su papel en la transformación económica de los territorios europeos.
Castilla y León participó activamente en la conferencia a través de la Oficina del Comisionado para la Ciencia y la Tecnología y del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), reafirmando su compromiso con la innovación y la cooperación interregional.
Las RIS3 se consolidan como el marco de referencia para impulsar la investigación y la innovación que dé respuesta tanto a los retos concretos de cada territorio, como a los retos globales europeos.
Un aspecto fundamental para continuar mejorando la implementación de estas estrategias, que se repitió durante las distintas ponencias, fue la necesidad de reforzar la cooperación interregional, como herramienta para conectar competencias, acceder a mercados y reforzar las cadenas de valor de ámbito europeo. También se subrayó la importancia de abrir las estrategias a la participación de todos los agentes, incluida la ciudadanía, y medir su impacto real en la transformación de los territorios.
Castilla y León tiene una presencia muy relevante en las principales redes europeas de cooperación interregional, como ERRIN, EEN, EURADA, BIOREGIONS o RUN-EU, así como en las plataformas temáticas S3, participando en 9 partenariados relacionados con la minería, la movilidad o el hidrógeno, entre otros, y en proyectos de cooperación interregional como los promovidos por el instrumento I3.
Precisamente, el Instrumento I3, es uno de los principales instrumentos de la Comisión impulsando la colaboración entre regiones de la UE para llevar innovaciones compartidas al mercado, fortaleciendo ecosistemas regionales. Nuestra Comunidad participa en 8 iniciativas, entre las que destacan:
InnoMedCatalyst: Catalizando la capacidad de innovación regional del ecosistema de Medicina de Precisión Digital MEDIC NEST y más allá (con la participación del Clúster SIVI).
HealthChain: Impulsando las cadenas de valor en el ámbito de la salud a nivel regional y de la UE (Fundación INTRAS).
Hy2Market: Hidrógeno para entrar en los mercados reduciendo la huella de emisiones de carbono (Asociación Castellana y Leonesa del Hidrógeno y Tresca Ingeniería).
INNO4CFIs: Modelos de negocio basados en la naturaleza e innovaciones emergentes para potenciar las iniciativas de agricultura de carbono (CFIs), preservando la biodiversidad, la seguridad hídrica y la salud del suelo (USAL y Air Institute).
A ellos, se suman los proyectos I4-GREEN, I3-4-SEAWEED, IRMHUB y BATMASS en el ámbito de la economía circular, con la participación de ICAMCYL.
Pese a los avances conseguidos, es necesario seguir trabajando para que la RIS3 sea una estrategia alineada con las capacidades y recursos de la Comunidad, flexible, para adaptarse a los rápidos cambios que están sucediendo a nivel global, y participativa, para detectar más fácilmente oportunidades emergentes para la innovación.
Imágenes y cartel de la Conferencia S3 celebrada en Bruselas