Menú principal
- Ciencia y Tecnología
-
Comisionado para la Ciencia y la Tecnología
-
Especialización Inteligente 2021-2027
-
I+D+I
-
Agenda Digital
Ciencia y Tecnología de Castilla y León
Ciencia y Tecnología de Castilla y León
21 de agosto de 2025
Comisionado para la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León
El documento recoge un total de 185 actuaciones desarrolladas por los centros directivos de la Junta de Castilla y León, de las que 111 corresponden a I+D+i y 74 a la Agenda Digital para Castilla y León.
El Consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha informado en Consejo de Gobierno sobre el avance de la Memoria de actuaciones de la RIS3, correspondiente a la anualidad 2024.
El documento recoge un total de 185 actuaciones desarrolladas por los centros directivos de la Junta de Castilla y León, de las que 111 corresponden a I+D+i y 74 a la Agenda Digital para Castilla y León.
En el ámbito I+D+i se incluyen líneas de apoyo a planes estratégicos de empresas tractoras; el impulso de la Compra Pública Innovadora para generar soluciones innovadoras en servicios públicos y empresas; un nuevo modelo de aceleración y escalado centralizado en el programa Wolaria y el despliegue de servicios de acompañamiento al emprendimiento. Se incluye, además, el refuerzo de la capacidad científica de centros tecnológicos y de infraestructuras Científico-Técnicas Singulares como el Centro de Láseres Pulsados (CLPU), el Centro de investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y el Centro de Supercomputación (SCAYLE). Se incluye la financiación de los programas de contratación de personal investigador y la Red de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE).
En cuanto a la Agenda Digital, las actuaciones abordan cuatro grandes ámbitos: infraestructuras, servicios públicos digitales, competencias digitales y digitalización de empresas. En este último ámbito destacan los servicios especializados a empresas como el Proyecto DIGIS3, y de incorporación de TIC a pymes.
El avance de la Memoria 2024 detalla también el desarrollo de las cinco Iniciativas Emblemáticas (Bioeconomía, Salud, Ciberseguridad, Aeroespacial y Hábitat). En un marco de colaboración público-privado, en el que participan representantes de empresas y de la administración regional, startups, emprendedores, universidades y centros tecnológicos, se movilizan proyectos que responden a los Retos identificados en cada Iniciativa, para posicionar a Castilla y León como región innovadora y competitiva en cadenas de valor global.
El cuarto año de ejecución de la RIS3 pone de relevancia, tanto el compromiso de la Junta de Castilla y León con la RIS3, como la respuesta de los agentes del sistema de innovación de la Comunidad, principales responsables de los excelentes resultados en el desempeño innovador y en la evolución del esfuerzo tecnológico.