Menú principal
- Ciencia y Tecnología
-
Comisionado para la Ciencia y la Tecnología
-
Especialización Inteligente 2021-2027
-
I+D+I
-
Agenda Digital
Ciencia y Tecnología de Castilla y León
Ciencia y Tecnología de Castilla y León
4 de noviembre de 2025
Comisionado para la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León
La Consejería de Educación de Castilla y León ha logrado un avance significativo en digitalización educativa mediante el programa #CompDigEdu (2021–2024), alineado con la Estrategia RIS3 y el Plan #DigEdu nacional. Más de 1.300 centros han implantado su Plan Digital con sello CoDiCeTIC, y se ha certificado la competencia digital de más de 29.000 docentes. Tras finalizar el programa, se trabaja ahora en la siguiente fase de desarrollo 4.0
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha alcanzado un hito en la digitalización educativa gracias al Programa de Cooperación Territorial #CompDigEdu (2021–2024), enmarcado en la Estrategia RIS3 2021–2027, y alineado con el Objetivo 3 (“Agenda Digital para Castilla y León”), eje 3.4 sobre competencias digitales. El programa, integrado en el Plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo (#DigEdu) del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se diseñó con un objetivo claro: garantizar no solo el acceso a medios tecnológicos, sino la integración real y eficaz de las tecnologías en la enseñanza y el aprendizaje.
En el marco del #CompDigEdu, 1.313 centros educativos de Castilla y León han elaborado e implantado su Plan Digital, todos ellos certificados con el sello de calidad CoDiCeTIC, único en Europa. En paralelo, se ha logrado acreditar la competencia digital de 29.056 docentes, superando ampliamente el objetivo inicial: más del 100% del profesorado cuenta ya con certificación en competencia digital (frente al 70% de media nacional). El despliegue del programa ha tenido un fuerte impacto social: hasta la fecha se han celebrado 35 jornadas provinciales y autonómicas, con la participación de más de 6.000 docentes, 700 alumnos y 200 autoridades educativas.
El programa también se ha conectado con la estrategia “Digitalizamos la escuela 4.0”, desplegada en todas las etapas educativas obligatorias. Gracias a 76 mentores tecnológicos y 18 ATD Escuela 4.0, ya se ha acompañado a 500 centros educativos durante el curso 2024-2025, con el objetivo de duplicar la cifra en 2025-2026, formando a docentes y alumnado en pensamiento computacional, programación y robótica.
El futuro del #CompDigEdu pasa ahora por reforzar la seguridad y confianza digital en el ámbito educativo en una nueva fase 4.0 del proyecto. La Consejería de Educación impulsará nuevas formaciones orientadas al uso seguro y responsable de los medios digitales, tanto en las aulas como en el entorno familiar, promoviendo talleres dirigidos a docentes, alumnado y familias para fomentar un uso responsable y ético de la tecnología.
Más información: Programa para la mejora de la competencia digital educativa #CompDigEdu