Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Ciencia y Tecnología de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Digitalización en las empresas de Castilla y León

  • Compartir

Fecha de publicación:

24 de octubre de 2024

Fuente:

Comisionado para la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León

Descripción:

El 21 de octubre el INE ha publicado una encuesta con datos sobre el uso de las TIC y el comercio electrónico en el ámbito empresarial.

Contenido:

El Instituto Nacional de Estadística publicó el pasado 21 de octubre la Encuesta sobre el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y el comercio electrónico en las empresas. El principal objetivo de esta encuesta es disponer de datos que permitan medir el uso de las TIC y el comercio electrónico en el ámbito empresarial.

La siguiente tabla presenta una comparativa de los indicadores de empresas con más de 10 empleados en Castilla y León y el correspondiente promedio estatal:

En general, el perfil de Castilla y León es bastante similar al promedio estatal, destacando en dos indicadores. El primero es el porcentaje de empresas con más de 10 empleados que disponen de ordenadores, donde Castilla y León alcanza el 99,79 %, ligeramente superior al promedio nacional del 99,58 %. El segundo indicador es el porcentaje de empresas que pagan por publicidad en internet: en Castilla y León es del 32,9 %, frente al 27,14 % del promedio estatal.

En los demás indicadores, los resultados de Castilla y León son similares al promedio estatal (como el uso de medios sociales, la implementación de medidas de seguridad TIC, o la disponibilidad de ordenadores), o incluso algo inferiores (en la contratación de especialistas en TIC, el uso interno de analítica de datos, la adquisición de servicios de cloud computing o la adopción de Inteligencia Artificial). No obstante, es interesante destacar que, tanto en la contratación de especialistas TIC como en servicios de cloud computing, las empresas de Castilla y León han mejorado significativamente los valores obtenidos en el periodo anterior (2022-2023).

En términos de gasto total en seguridad TIC sobre PIB, las empresas de Castilla y León están en cifras inferiores al promedio estatal (0,10 % frente al 0,27 %), si bien el gasto total de la última encuesta refleja un incremento más significativo en nuestra Comunidad (un 149 % sobre el último valor publicado, frente al 138 % del total estatal).

En cuanto a las empresas con menos de 10 empleados, Castilla y León destaca con indicadores superiores a la media estatal en el porcentaje de empresas con acceso a internet por conexión fija (84,45 % frente al 81,20 % estatal) y empresas con acceso a internet por banda ancha móvil 3G o superior (87,79 % frente al 84,96 % estatal).

Para mejorar el posicionamiento de la Comunidad en estos indicadores, la RIS3 de Castilla y León 2021-2027 incluye la línea de actuación "Transformación Digital de las Empresas", que contempla inversiones en digitalización, el fomento de una transformación digital segura, y el impulso al sector digital. Además, la prioridad estratégica “Castilla y León, una apuesta por la fabricación avanzada y la Ciberseguridad” promueve el avance económico de la región en un entorno digital y en la aplicación de tecnologías avanzadas.