Menú principal
- Ciencia y Tecnología
- Comisionado para la Ciencia y la Tecnología
- Especialización Inteligente 2021-2027
- I+D+I
- Agenda Digital
Ciencia y Tecnología de Castilla y León
Ciencia y Tecnología de Castilla y León
La Actualización para el periodo 2018-2020 de la RIS3 mantiene la estructura original de 6 objetivos estratégicos, que concretan los retos que surgen del análisis DAFO regional.
Únicamente se modifica el OE5, que incide especialmente sobre la atracción y captación de talento.
CÓDIGO | OBJETIVO ESTRATÉGICO |
---|---|
OE1. | Reforzar un modelo económico más competitivo y sostenible a través de la innovación empresarial y el uso eficiente de los recursos. |
OE2. | Avanzar hacia el liderazgo científico y tecnológico en determinados campos de potencial especialización regional, configurando un sistema de ciencia y tecnología más atractivo. |
OE3. | Mejorar la internacionalización y la visión hacia el exterior del sistema de innovación regional. |
OE4. | Fomentar la colaboración multidisciplinar entre agentes generadores de conocimiento y la transferencia de conocimiento. |
OE5. | Fomentar el talento y la creatividad en todos los ámbitos sociales y económicos. |
OE6. | Conseguir que las Tecnologías de la Información y la Comunicación se conviertan en herramientas facilitadoras de la innovación, la cohesión social y territorial, el crecimiento económico, el desarrollo del medio rural y la creación de empleo. |
La Actualización para el periodo 2018-2020 de la RIS3 de Castilla y León, mantiene su estructura original de 6 programas, y centra sus actuaciones en torno a la Innovación, la Investigación Científica, la Internacionalización, la Colaboración, la Atracción, Retención y Retorno del Talento y la Agenda Digital para Castilla y León.
La principal novedad introducida es el cambio en la denominación del programa 5. Atracción, retención y retorno del talento que sustituye al anterior programa 5. Sociedad innovadora, ya que integra los objetivos específicos relacionados con atajar la fuga de cerebros y retener población en la Comunidad.
Estos seis programas despliegan las actuaciones que se desarrollen en las prioridades temáticas.
La innovación se articula fundamentalmente a través del primer programa denominado Innovación empresarial y economía más competitiva. Sus actuaciones y/o instrumentos van encaminados a reforzar un modelo económico más competitivo y sostenible.
La investigación en el periodo 2014-2020 se contempla en el segundo programa denominado Ciencia excelente y liderazgo tecnológico. Recoge actuaciones para avanzar hacia el liderazgo científico y tecnológico en determinadas áreas científicas relevantes para Castilla y León.
La internacionalización se articula a través del tercer programa con el mismo nombre. Promueve la mejora de la internacionalización y la visión hacia el exterior.
La transferencia de conocimiento se aborda a través del cuarto programa denominado Colaboración. Su función es llevar a cabo actuaciones que permitan favorecer la colaboración multidisciplinar entre agentes.
El fomento del talento y la creatividad se realiza a través del quinto programa denominado Atracción, retención y retorno del talento, reformulado para el periodo 2018-2020, para recoger bajo el mismo paraguas, todos aquellos instrumentos específicos que se centran en fomentar y desarrollar el talento humano.
La Agenda Digital para Castilla y León es el sexto programa de la RIS3 y centra sus actuaciones en conseguir que las TIC se conviertan en herramientas facilitadores de la innovación y la competitividad y de una mayor cohesión social y territorial.